lunes, 20 de diciembre de 2010
Premio coeducativo
martes, 14 de diciembre de 2010
Jornadas de prevención de la violencia de género
La actividad ha partido de la iniciativa de Obras Sociales CAM y ha sido propuesta al CEFIRE de Elda para su coordinación y difusión entre el profesorado.
lunes, 13 de diciembre de 2010
Sin género de dudas

Alrededor de esta comunidad se van desarrollando un conjunto de diversas relaciones sociales, unidas por un interés común: la Igualdad de Género y el desarrollo democrático; estas relaciones y los frutos que de ellas se derivan, se establecen en el ciberespacio, como una extensión de nuestra vida cotidiana y de nuestro participación activa.
sábado, 4 de diciembre de 2010
CEIP Azorín de Monóvar. 2º Reunión con las familias

martes, 30 de noviembre de 2010
Juego y juguete no sexista
Como apoyo a quienes estéis participando y a quienes tengáis interés en este campo, me gustaría sugerir dos materiales. El primero, dirigido a Educación Infantil, es un recurso de la Junta de Andalucía: Educación Afectivo-Sexual en la Educación Infantil, que en su centro de interés número 4 se refiere a "El juego y el juguete". El segundo, editado por CIDE y el Instituto de la Mujer es la Guía didáctica para el análisis de los videojuegos. Los podéis encontrar en formato pdf las siguientes direcciones respectivamente.
http://www.educarenigualdad.org/media/pdf/uploaded/old/Mat_26_Educ-Eljuegoyeljuguete.pdf
http://www3.unileon.es/dp/ado/ENRIQUE/Documento/guiadidactica.pdf
jueves, 25 de noviembre de 2010
Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
sábado, 20 de noviembre de 2010
Aprendiendo en igualdad. CEIP La Foia de Petrer
sábado, 13 de noviembre de 2010
Aprendiendo en igualdad.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Certamen de poesía contra la violencia de género

El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género y en el ámbito de sus campañas de sensibilización para fomentar la concienciación social frente a la violencia de género, organiza una actividad en la que quiere involucrar a la población juvenil: el certamen de poesía "Comienza un nuevo curso de tu vida con un poema".
Objetivos del certamen
Los objetivos del certamen son, fundamentalmente, sensibilizar y prevenir contra la violencia de género contando con la colaboración e implicación de la población joven del Estado Español, y así convertir al arte y la cultura en herramientas para acercar a la gente más joven a esta problemática, hacer de ellos y de ellas la voz que llame a su desaparición.
Además con el certamen se pretende hacer reflexionar a la juventud sobre los sentimientos vinculados al amor en las relaciones de pareja, la igualdad, el respeto y la no violencia y fomentar la movilización social y actuación en contra de la violencia de género.
PARTICIPA! PUEDES HACERLO DE FORMA INDIVIDUAL O CON UN GRUPO DE AMIGOS Y AMIGAS.
Este curso queremos oír tu voz, queremos que nos hables de amor, de respeto, de relaciones, de ti y de mí. No te calles, háblanos con versos que rompan silencios y desigualdades.
Si tienes entre 15 y 18 años puedes participar en el certamen, enviando tus poemas a poema-igualdad@migualdad.es cumplimentando el formulario que puedes descargar en esta página y con una copia escaneada del DNI.
El periodo de recepción de obras se ha ampliado al 26 de noviembre de 2010
BASES Y FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
jueves, 28 de octubre de 2010
Segunda edición de "Sal Pitando"

- La colocación de un photocall con la imagen de la campaña y el eslogan de este año "No es no"
- La colocación de un panel en el que las y los jovenes podrán escribir frases en contra de la violencia de género.
- La lectura de un manifiesto contra este tipo de violencia.
- La realización de un mural.
- La gran pitada.
Otros sectores implicados en la campaña serán los de salud, empresa, medios de comunicación y redes sociales e instituciones relacionadas con Europa.
Página de la campaña: http://www.salpitando.com/.
Dossier de prensa de la campaña: http://www.ladipu.com/Multimedia/Documentos/Galerias/19089/Dossier%20Prensa%20Campa%C3%B1a%20Sal%20Pitando%2013-10-2010.pdf.
La campaña en Facebook: http://www.facebook.com/home.php?#!/pages/Alicante-Spain/Sal-Pitando/158006770886352.
lunes, 25 de octubre de 2010
Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Generalitat
http://www.docv.gva.es/datos/2010/10/22/pdf/2010_11321.pdf
jueves, 21 de octubre de 2010
Premios Irene 2009
Los premios recompensan experiencias educativas, pautas de actuación, materiales curriculares y de apoyo, propuestas pedagógicas y todos aquellos trabajos innovadores que contribuyan a prevenir y erradicar las conductas violentas, y a promover la igualdad y la cultura de la paz, procurando el desarrollo de estrategias de convivencia igualitaria entre hombres y mujeres.
El IES "Cuenca del Nalón" de La Felguera-Langreo (http://blog.educastur.es/noticiasiescn/), Asturias ha recibido el primer premio por su proyecto "La perspectiva malva en el dibujo". Uno de los terceros premios ha correspondido a un centro de la Comunitat Valenciana, el IES Almussafes (http://www.iesalmussafes.org/) de Valencia por su proyecto “Reconocimiento y prevención de la violencia de género”.
lunes, 18 de octubre de 2010
Vídeos sobre coeducación en infantil
http://www.youtube.com/user/AndalunaySamir
jueves, 30 de septiembre de 2010
Aprendiendo en igualdad. Actividad de la semana
martes, 21 de septiembre de 2010
CSW on Facebook
The Commission on the Status of Women (CSW) is a functional commission of the United Nations Economic and Social Council (ECOSOC). It is the principal global policy-making body dedicated exclusively to gender equality and advancement of women. Every year, representatives of Member States gather at United Nations Headquarters in New York to evaluate progress on gender equality, identify challenges, set global standards and formulate concrete policies to promote gender equality and advancement of women worldwide.Theme: Access and participation of women and girls to education, training, science and technology, including promotion of women’s equal access to full employment and decent work.
http://www.facebook.com/pages/United-Nations-Commission-on-the-Status-of-Women-CSW/130940353596510?v=info#!/pages/United-Nations-Commission-on-the-Status-of-Women-CSW/130940353596510?v=wall
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Bienvenid@s al curso 2010-2011
Os recordamos que este trimestre, desde el CEFIRE de Elda ofrecemos el curso: 10EL63IN072 "Coeducación: sexualidad y sentimientos". La información sobre él está en nuestra página web: http://intercentres.cult.gva.es/cefire/03402061/cursos_listado_sfp.asp
También a partir de hoy tenéis a vuestra disposición la preinscripción para los cursos on-line del MEC (Instituto de Tecnologías Educativas) en la página:
miércoles, 28 de julio de 2010
Femiteca
http://www.femiteca.com/
lunes, 12 de julio de 2010
Aprendiendo en igualdad
Esperamos que, a lo largo de su realización, el profesorado implicado así como toda la comunidad educativa, a través de las diferentes actividades puedan aprovechar esta iniciativa de formación en el campo de la coeducación.
jueves, 10 de junio de 2010
Conferencia magistral de Amelia Valcárcel
martes, 8 de junio de 2010
¿Una historia de amor?
miércoles, 26 de mayo de 2010
Premios IRENE: La paz empieza en casa
https://sede.educacion.gob.es/catalogo-tramites/becas-ayudas-subvenciones/premios/premios-profesores/premios-irene.html
El plazo de recepción de los trabajos finaliza el 20 de septiembre próximo.
Consultas: ifiie.premiosirene@educacion.es
Tfno 917459402
Isabel Montero Montero
Tfno. 91 745 94 39
isabel.montero@educacion.es
miércoles, 19 de mayo de 2010
Reunión de asesoras y asesores de coeducación
viernes, 7 de mayo de 2010
Mujeres y nuevas tecnologías
Ver: http://donestech.net/es
Si tenéis curiosidad por el tema, es muy recomendable el conjunto de informes y recursos que se ofrecen en:
lunes, 3 de mayo de 2010
II Edición de los premios "Yo también concilio"
El plazo de presentación del proyecto termina el 15 de octubre de 2010.
jueves, 29 de abril de 2010
GEA
lunes, 19 de abril de 2010
Presentación del libro Hijas de la igualdad, herederas de injusticia
jueves, 15 de abril de 2010
Talleres “Aprendiendo en Igualdad”. 2º ciclo de Primaria
garrigos_ped@gva.es
Teléfono 961971620.
Para dudas sobre la propuesta de contenidos de estos talleres o las experiencias previas, podéis dirigiros al asesor del CEFIRE encargado de coeducación: Pitxu García vacaselda@edu.gva.es
Los talleres implican a toda la comunidad educativa: alumnado, profesorado y familias, a través del trabajo de especialistas con todos sus miembros. Responden a sensibilizar, informar, dotar de recursos, detectar y analizar prácticas y conductas sexistas, ahondar en prácticas coeducativas y generar actitudes y valores basados en el principio de igualdad.
martes, 13 de abril de 2010
Materiales didácticos en Coeducación
http://portal.aragon.es/portal/page/portal/IAM/PUBLICACIONES/MATCOEDUCA
sábado, 10 de abril de 2010
Educando en igualdad
Educando en igualdad es un programa realizado pro FETE-UGT en colaboración con el Instituto de la Mujer y el Ministerio de Igualdad que ofrece una guía para el trabajo coeducativo en la etapa de infantil. Incluye actividades relativas a identidad, género, juguetes y juegos, familia, cuentos tradicionales, hábitos de salud, taras domésticas, profesiones, etc.
Puede descargarse en: http://www.educandoenigualdad.com/IMG/pdf/infantil_castellano_3.pdf
Página de Facebook sobre la campaña: http://www.facebook.com/educandoenigualdad?ref=profile
martes, 6 de abril de 2010
Coeducación en el IES Suel de Fuengirola
Esta colección de recursos, aparte de su valor en sí, puede daros ideas sobre cómo gestionar materiales educativos que abordan la coeducación desde distintos puntos de vista. Desde el portal de recursos se pueden descargar documentos en pdf relativos a diferentes áreas, enlaces, actividades on-line, presentaciones, webquest y cazas del tesoro, ver vídeos, etc.Protal de recursos sobre coeducación: http://iessuel.org/coeduca/
Canal en YouTube: http://www.youtube.com/user/orientasuel
Caza del tesoro: http://iessuel.org/coeduca/cazatesoro/Coeducacion.htm
martes, 30 de marzo de 2010
Sexpresan
Sexpresan es un material didáctico de carácter multimedia dedicado a la educación afectivo-sexual, la coeducación y la prevención de la violencia de género. El presente multimedia interactivo está dirigido tanto al profesorado como al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y post-obligatoria. Permite desarrollar procesos educativos, no sólo en el ámbito de la educación reglada, sino también en el marco de la educación no formal. Contiene diversos recursos como actividades interactivas, guía didáctica, diccionario, enlaces y materiales compleementarios, etc. viernes, 26 de marzo de 2010
Estrella coeduca
http://estrellacoeduca.blogspot.com/
miércoles, 24 de marzo de 2010
Cuadernos de educación no sexista
Pueden consultarse en:
http://www.inmujer.migualdad.es/mujer/publicaciones/catalogo/cuadernos_educacion.htm
miércoles, 17 de marzo de 2010
Taller sobre violencia de género en Petrer

Dirigido a: mujeres, pertenezcan o no a asociaciones.
Duración: 1 sesión de 2 horas y media, impartida por 2 profesionales.
Inscripción: gratuita, llamando al 966 95 04 23 o en la Concejalía de Igualdad de Género, hasta el miércoles 24 de marzo.
Lugar: Centro Municipal “Las Cerámicas” de Petrer.
Fecha: Viernes 26 de marzo a las 17.30
Objetivos: Favorecer la reflexión sobre los roles y estereotipos de género y su influencia en distintos ámbitos de la vida de la mujer. Facilitar la comprensión de la naturaleza y factores que influyen en la violencia en la pareja y de sus consecuencias. Desarrollar habilidades para detectar los indicadores de riesgo y de alerta ante la violencia. Favorecer el reconocimiento y valoración de modelos positivos de mujeres y de relaciones basadas en la igualdad.
jueves, 11 de marzo de 2010
Actividades del 8 de marzo en el CEIP Maestro D. Ricardo Leal de Monóvar
Con el alumnado, se realizó un trabajo de visibilitzación de mujeres que son importantes desde las diferentes esferas de la sociedad. Cada clase ha elaborado una investigación dependiendo del nivel del alumnado. Por otra parte y con motivo del 25 aniversario, el alumnado está preguntando a sus "madres" y "abuelas", cómo era su vida hace 25 años, una actividad de retrospectiva en la que las madres están colaborando con mucho entusiasmo. Las madres de educación infantil vendrán a las clases de sus hijas e hijos a contar su historia de hace 25 años.
miércoles, 10 de marzo de 2010
8, 9, 10 de marzo...
lunes, 8 de marzo de 2010
miércoles, 3 de marzo de 2010
Plan de Igualdad del Departamento de Educación (Navarra)
Siguiendo con la planificación de acciones que incorporan una perspectiva coeducadora y un enfoque de género en otras comunidades, incluyo un enlace al Plan de Igualdad del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra 2009-2011. Salvando las distancias de legislación y competencias propias de la Comunidad Foral, resulta bastante ilustrativo a la hora de proponer planes en este sentido, de estimar la forma y el fondo de de estas actuaciones, en centros de otros ámbitos geográficos:lunes, 1 de marzo de 2010
Programa NAHIKO
NAHIKO es un programa puesto en marcha por el Instituto Vasco de la Mujer-Emakunde, orientado a la prevención del maltrato en las futuras relaciones de pareja del alumnado y centrado en el intervalo de edad de 10-12 años. Se basa en la experimentación e investigación del profesorado en varias fases desde su inicio en el año 2003. Tras varios años de trabajo, el programa desarrolla una propuesta de intervención con el alumnado de tercer ciclo de primaria y una extensa oferta de recursos educativos. http://www.nahiko-emakunde.com/ viernes, 26 de febrero de 2010
Coeducación
Una propuesta en Youtube para iniciar una reflexión o un debate sobre reparto de tareas y disfrute del tiempo según el género.
martes, 23 de febrero de 2010
Congreso Las mujeres en el ámbito literario
I CONGRESO Las mujeres en el ámbito literario"El estado de la cuestión"
Lugar: Universitat Jaume I de Castellón. Edificio Postgrado
Fechas: 20 y 21 de mayo de 2010
Programa: http://isonomia.uji.es/congresoliteratas/programa.html
Inscripción: http://isonomia.uji.es/congresoliteratas/inscripcion.html
http://isonomia.uji.es/congresoliteratas/
martes, 9 de febrero de 2010
Jornadas de educación por la igualdad
viernes, 29 de enero de 2010
Voces de hombres por la igualdad
miércoles, 13 de enero de 2010
III Concurso de Fotografía “Mujeres del Mundo”
La Asociación Cultural El Maciz de Yátova ha convocado su III Concurso de Fotografía “Mujeres del Mundo” con el objetivo de sumarse a la celebración del próximo 8 de marzo. Podéis conocer las bases de esta iniciativa en la página:http://www.culturalelmaciz.com/concursos/CONCURSO-FOTOGRAFIA-2010.html La fecha límite para la admisión de obras es el día 26 de febrero.
martes, 12 de enero de 2010
Free online classes: Women Studies
Nos ha llegado a la asesoría una noticia acerca de esta página que agrupa cursos y materiales abiertos referidos a estudios sobre género. En esta sección, la referencia que se da es al MIT OpenCourseWare, recursos del prestigioso Massachusetts Institute of Technology. Tiene muy buena pinta por la variedad de temas que se abordan y por la disponibilidad y gratuidad de los recursos. Por otro lado, hay que señalar que estos están únicamente en inglés. Podéis consultarlo en; http://www.guidetoonlineschools.com/online-classes/womens-studiesdomingo, 10 de enero de 2010
Cursos online sobre coeducación
http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/enred/inscripciones.php
viernes, 8 de enero de 2010
XI Concurso literario de narrativa para mujeres
La Conselleria de Bienestar Social, a través de la Dirección General de la Mujer y por la Igualdad, ha convocado el XI Premio literario de narrativa para mujeres, con el objetivo de fomentar y promover la escritura y la literatura de las mujeres en la Comunitat Valenciana y ofrecerles un cauce de expresión de su actividad creativa. Las bases del concurso pueden consultarse en:http://www.bsocial.gva.es/portal/portal?id=5459&sec=812010104953
El plazo de presentación finaliza el 26 de febrero de 2010.
jueves, 7 de enero de 2010
La coeducación, una propuesta contra la violencia sexista y la violencia escolar
Documento en formato pdf del Instituto Andaluz de la Mujer que aborda el tema de la violencia sexista en el marco de la educación desde los primeros años en la escuela y a través de la familia, como espacios de socialización. Más que ofrecer materiales para su trabajo directo en el aula, propone una reflexión en torno a conceptos generales y su relación con la actividad en los centros educativos. Resulta interesante como marco de trabajo a partir del cual desarrollar prácticas coeducativas contextualizadas. Puede descargarse de la página: