sábado, 22 de febrero de 2025

Educación para la igualdad (4ª edición)

Este MOOC del Instituto de las Mujeres y en colaboración con el INTEF, aborda la importancia de una educación con perspectiva de género con el fin de lograr una sociedad más justa. 

El MOOC se organiza a través de cuatro módulos para dotar a las personas que participen en él tanto de conocimientos como de herramientas y estrategias para abordar las desigualdades que se dan en los diferentes ámbitos de la sociedad, y propiciar así una experiencia educativa más igualitaria:

MÓDULO 1: Desigualdades de género

MÓDULO 2: Desigualdades de género en el contexto educativo

MÓDULO 3: Educación sexual integral

MÓDULO 4: El movimiento feminista, la conquista de derechos y el espacio público. Entender el pasado para construir el futuro.

Comenzará el 25 de febrero y terminará el 3 de abril.

Inscripciones:

https://enlinea.intef.es/register?course_id=course-v1%3AINTEF%2BEducaIguales%2B2025_ED4&enrollment_action=enroll


Iguales en igualdad

La aplicación "Iguales en igualdad" es una herramienta desarrollada por la Junta de Andalucía que reúne materiales coeducativos destinados a profesorado, alumnado y familias. Su objetivo principal es proporcionar recursos para abordar y prevenir discriminaciones, desigualdades y violencia que afectan a mujeres y niñas. 

Los contenidos incluyen campañas, guías y cuentos dirigidos a estudiantes desde Educación Infantil hasta Secundaria y Bachillerato. La app está disponible para dispositivos Android y, próximamente, para iOS.

Entre los materiales destacados se encuentra la colección "Cuentos para la igualdad", diseñada para fomentar valores de igualdad, respeto y cooperación desde temprana edad. Además, la aplicación ofrece guías didácticas enfocadas en la prevención de la violencia de género y el consumo de pornografía en edades tempranas, dirigidas al profesorado de los últimos cursos de Secundaria y Bachillerato.

Encuéntrala en:

https://play.google.com/store/apps/details?id=es.juntadeandalucia.iam.igualesenigualdad&hl=es_419&pli=1

sábado, 15 de febrero de 2025

Beyond Curie (Gracias a @NaoCasanova)

El pasado 11 de febrero se celebró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Entre los muchos recursos que se daban a conocer en Internet, recojo este visto en las redes sociales de Nao Casanova, fuente siempre de referencias de interés en multitud de campos. 

Beyond Curie es un proyecto de diseño que destaca a 40 mujeres increíbles en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, entre ellas 16 ganadoras del Premio Nobel que hubieron de enfrentarse a la incomprensión y a numerosas barreras de género en su tiempo. 

Beyond Curie fue desarrollado por la directora creativa y estratega de diseño Amanda Phingbodhipakkiya. Su campaña inicial en Kickstarter recaudó más de 32.000 dólares gracias a 602 personas que querían llevar a estas mujeres a sus hogares, lugares de trabajo y aulas.

Actualmente, el proyecto se exhibe en el Museo de Ciencias Naturales de Carolina del Norte, en Raleigh, que recibe 1,2 millones de visitantes al año y es el museo más antiguo del estado.

Podéis consultarlo aquí:

https://www.beyondcurie.com/

Ellas son la revolución (Mujeres afganas bajo el dominio talibán)

Propuesta educativa de Amnistía Internacional orientada a la acción desde las aulas en torno a la situación de violación de los derechos humanos de las mujeres bajo el régimen talibán de Afganistán. Incluye una serie de materiales didácticos que os pueden interesar de cara al 8 de marzo. 

- Material didáctico “#ProhibidoNiñas: derecho a la educación de las niñas afganas”

- Material didáctico “Mujeres y niñas en Afganistán: ¡Actúa por ellas en clase!”

Así mismo, hojas de firmas en castellano y otras lenguas cooficiales mediante las cuales reivindicar los derechos d las mujeres afganas.

Podéis encontrarlos aquí:

https://redescuelas.es.amnesty.org/blog/historia/articulo/la-educacion-para-ellas-se-cae-en-kabul-este-8m-salimos-por-las-mujeres-y-ninas-de-afganistan/

sábado, 8 de febrero de 2025

Recursos: la ciencia y la niña (Padlet)

Padlet que reúne numerosos recursos de interés a la hora de celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia recogidos por Ángel María Haro Valero.

Los encontraréis aquí:

https://padlet.com/aharval503/recursos-la-ciencia-y-la-ni-a-fc2cd5iqnaul93cg

Hipatia y el hidrógeno. Teatro y ciencia con Aida Ivars (@aidaivars)

El pasado viernes el alumnado de 1º de ESO del IES Azorín se unió a la iniciativa de la Concejalía de Igualdad de Petrer. Esta se concretó en una obra de teatro para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero. 

Junto al resto de centros de secundaria de la ciudad asistimos en el teatro Cervantes al espectáculo Hipatia y el hidrógeno, protagonizado por Aida Ivars.

Recorrimos la vida de Hipatia de Alejandría y sus aportaciones a las ciencias y disfrutamos de algunos experimentos tan sorprendentes como motivadores de nuestra curiosidad científica.

Si queréis conocer las interesantes propuestas de Aida Ivars, podéis visitar su página web:

https://aidaivars.com/

Allí encontraréis materiales educativos, ideas, juegos y una descripción de sus espectáculos, acompañados de dossieres didácticos descargables.

sábado, 1 de febrero de 2025

II Concurso literario Día Internacional de la Mujer 8 de marzo #Elda

La Agrupación Local de AMPAS organiza una nueva edición del Concurso Literario Día Internacional de la Mujer 8 de marzo. El plazo de presentación termina el próximo 21 de febrero a las 12 horas.

Podéis ver las bases completas del certamen aquí:

https://apaselda.es/wp-content/uploads/2025/01/BASES-II-Concurso-Literario-2025-DIA-INTERNACIONAL-DE-LA-MUJER-8-DE-MARZO-1.pdf

Dones historiadores de l’art

La Unitat  d’Igualtat de la URV edita cada any un calendari dedicat a dones que han estat rellevants en un àmbit de coneixement determinat. Aquesta publicació fa visible el nom d'aquelles dones que han contribuït a l'avenç de la ciència.

Podeu descarregar-vos el calendari d'enguany dedicat a les dones historiadores de l'art:

https://www.urv.cat/media/upload/arxius/igualtat/Descarregables/Calendaris/web-calendario_donas_histdelart_2025-2.pdf

Calendaris editats des de l'any 2010 fins a l'actualitat:

https://www.urv.cat/ca/vida-campus/serveis/unitat-igualtat/activitats/calendaris/

Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger