sábado, 27 de mayo de 2023

Somos diversidad

Guía del INJUVE con actividades para la formación de profesionales de la educación formal y no formal en diversidad sexual, familiar, corporal y de expresión e identidad de género.

Ofrece un test inicial para valorar conocimientos previos a asumir la responsabilidad de formar en estos aspectos y agrupa su contenido en cinco módulos:

- Abrazar la diversidad como una oportunidad educativa 
- Transformarse para transformar: afectividad, diferencia y diversidad 
- Sexualidades 
- Corporalidades, identidades y expresiones de género 
- Diversidad familiar 

Estos contenidos se desarrollan a través de actividades bien descritas y pautadas para su realización.

Así mismo, se proporcionan otras referencias bibliográficas y recursos educativos.

Descargable en formato .PDF desde:

https://www.injuve.es/sites/default/files/adjuntos/2021/02/guia_somos_diversidad.pdf

Coeducar en familia

Guía en formato .PDF de Save the Children que aparece organizada en cinco apartados para abordar cinco ámbitos de la educación en igualdad: la transmisión de estereotipos de género, la corresponsabilidad de los trabajos de cuidados, la resolución de conflictos y participación, el cuerpo y la sexualidad, y la violencia de género.

En cada uno de los capítulos se ofrecen ejemplos de situaciones cotidianas que ayudan a reflexionar desde el ámbito escolar sobre el sexismo y su entrada en la educación.

Podéis descargarla desde:

https://www.savethechildren.es/sites/default/files/2021-10/Guia_Coeducar_en_familia_STC.pdf 

sábado, 20 de mayo de 2023

Entender el #feminismo

Este material, que forma parte de los ofrecidos por el Grupo de  Tutorías Power Love y está firmado por @barferrerorienta aborda de manera directa y didáctica el concepto del feminismo y los motivos que sustentan la necesidad de que sigamos apostando por la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.

#ColorOurCollections Women's History #Europeana

Europeana nos ofrece este libro para colorear sobre las mujeres en la historia. Desde la primera representación medieval de una mujer dentista hasta carteles sufragistas: hay mucho que colorear y aprender.

https://www.europeana.eu/en/blog/colorourcollections-our-new-colouring-blog-about-women-in-history  

Descargar desde

https://www.dropbox.com/s/vhh0yc0zmei35un/WomenInHistory_Colouring%20Book.pdf

sábado, 13 de mayo de 2023

Orgullo de ser. Material educativo sobre diversidad sexual y género

Recurso basado en Genially propuesto desde Amnistía Internacional España con el fin de tomar conciencia de la existencia de discursos de odio contra personas LGTBI y sus consecuencias  en nuestro entorno y de sensibilizar sobre la realidad de la diversidad afectivo sexual y la diversidad de las estructuras familiares en la sociedad actual.

Consta de diversas propuestas didácticas en torno a: conceptos básicos, intersexualidad, historia LGBTI, discursos de odio y denuncia de acoso y de actividades dirigidas al alumnado de primaria y secundaria.

https://view.genial.ly/6230d7f1f3b91e0019b3b91c/learning-experience-didactic-unit-idahot-material-diversidadd 

Radiografía de la brecha de género en la formación STEAM

Primera publicación datada en 2022 y elaborada en el marco de la Alianza STEAM, por iniciativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

El trabajo reúne los datos más recientes sobre la brecha de género que se aprecia en las trayectorias educativas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas en España.

Puede descargarse desde:

https://sede.educacion.gob.es/publiventa/descarga.action?f_codigo_agc=23024 

Un resumen ejecutivo de la publicación de 7 páginas es accesible desde:

https://alianzasteam.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:92751281-9c8d-4035-9723-de276d8da31c/resumen-ejecutivo-2.pdf

viernes, 5 de mayo de 2023

Niñas curiosas que se convirtieron en grandes programadoras. Recurso de @educarportal

Recurso del portal educativo argentino Educ.ar creado por Carolina Maguregui que tiene como objetivo visibilizar la labor de las mujeres en el ámbito de la programación y las carreras relacionadas con la informática. Esta iniciativa pretende fomentar el acercamiento de las mujeres más jóvenes y de las niñas a dichos campos de estudio y de trabajo. 

Se incluyen ejemplos como: Ada Lovelace, las chicas ENIAC, Grace Hopper, las matemáticas e ingenieras afroestadounidenses que trabajaron en la NASA y la diseñadora de videojuegos Carol Shaw. También, en el ámbito argentino, la científica Melina Masnatta.

Podéis visitarlo en:

https://www.educ.ar/recursos/132179/ninas-curiosas-que-se-convirtieron-en-grandes-programadoras

Equality a reality and not a dream!

Este REA tiene como objetivo preparar desde la materia de inglés, al alumnado, para algunos de los retos del siglo XXI a los que la LOMLOE hace mención: competencia digital y sostenibilidad. 

El recurso pretende fomentar el proceso de enseñanza-aprendizaje por competencias (clave y específicas). Se profundizará en los objetivos 5, 8, 10 y 16 de la Agenda 2030 realizando tareas con metodologías activas hasta la consecución de un producto final que consiste en la creación de un espacio digital con noticias relacionadas con los ODS estudiados.

Este recurso educativo abierto pertenece a un proyecto formado por un grupo de 5 situaciones de aprendizaje sobre la Agenda 2030, que se puede trabajar en conjunto o por separado dentro del currículum de 3º de ESO de la materia de inglés.

https://descargas.intef.es/cedec/proyectoedia/ingles/contenidos/equality_not_a_dream/index.html

sábado, 29 de abril de 2023

Entrevista a Elena Simón

Guillermina Revuelta, activista en coeducación y docente, entrevista a Elena Simón Rodriguez acerca de la coeducación en estos momentos. Para la formadora y escritora la coeducación constituye un  un proyecto intencionado que busca detectar el sexismo escolar y social, que todavía se produce y reproduce, teniendo siempre como meta la consecución de un mundo común y no enfrentado.

Diálogo de unos 11 minutos que puede serviros para presentar una visión contrastada del significado de la coeducación y los riesgos del sistema educativo que se refieren a las discriminaciones por motivos de sexo.

Revista Participación. Igualdad de género y coeducación

Número 72 de abril de 2023 de la Revista Participación de la Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado FAPA Francisco Giner de los Ríos. Es un monográfico dedicado a la igualdad de género y la coeducación que incluye en su sumario los siguientes contenidos:

Editorial de Mª Carmen Morillas Vallejo. Presidenta de la FAPA

La mitad silenciada en las democracias modernas. Eva Navarro Pulido. Catedrática de Filosofía. Patrona de la Fundación CIVES

Por una memoria democrática compartida por mujeres y hombres. Luz Martínez Ten. Secretaria de Mujer y Políticas Sociales. Servicios Públicos UGT. Directora del Proyecto Las Maestras de la República

Se empieza por coeducar. Carmen Heredero de Pedro. Consejera del Consejo Escolar del Estado. FECCOO

Experiencias coeducadoras:

Caminando la senda coeducativa: nuestro plan de igualdad en marcha. María Cuadrado Castaño. Orientadora y Coordinadora de la Comisión de Igualdad. Nuria Muñoz Capilla. Directora y Profesora de Secundaria de Servicios a la Comunidad. IES José de Churriguera de Leganés (Madrid)

Vivir la coeducación. Leticia Vázquez Ferreira. Movimiento asociativo de madres y padres del alumnado (Cádiz)

Guía para consejos escolares que coeducan. Volar hacia la igualdad. Encarna Cuenca Carrión. Presidenta del Consejo Escolar del Estado

La revista puede descargarse en PDF a través del siguiente enlace:

https://www.fapaginerdelosrios.org/DesktopModules/Bring2mind/DMX/API/Entries/Download?entryid=2966&command=core_download&PortalId=0&TabId=45

sábado, 22 de abril de 2023

Antología de cuentos coeducativos

Antología de cuentos coeducativos impulsada por la Federación de Mujeres Progresistas. Esta colección de relatos se ha seleccionado a partir de trabajos desarrollados a lo largo de distintas formaciones orientadas a la educación infantil. Se han elegido cinco historias a las que se ha añadido una propuesta didáctica para completar su aprovechamiento.

Podéis descargarla bien como presentación o como documento PDF desde esta página:

https://coeducacion.es/os-presentamos-nuestra-antologia-de-cuentos-coeducativos/ 

La igualdad y los derechos de las mujeres

Unidad didáctica para ESO y Bachillerato creada por Mayka Cuadrado y publicada por FETE-UGT que a través de un recorrido histórico reflexiona sobre la realidad de los derechos humanos en lo que corresponde a las mujeres y los tipos de feminismo. Así mismo, introduce 10 dinámicas pautadas para su desarrollo en clase y una serie de conceptos básicos para su desarrollo en el ámbito educativo.

Podéis descargarla desde:

http://bibliowebfeteugt.es/?ddownload=979

viernes, 14 de abril de 2023

Glosario de género y diversidad

Glosario de género y diversidad: Herramientas para una mirada integral e inclusiva en clave de género es un material elaborado por el área de Género y Diversidad de educ.ar (Argentina) a partir de las orientaciones del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, como así también de múltiples documentos y fuentes de otras instituciones y organismos nacionales e internacionales.

Su autoría corresponde a: María Pía Brugo, Analía Benvenuto, Fernando Bur, Andrea del Giorgio, Laura Ximena Pérez Arjona y Verónica Tamame.

Se divide en dos partes:

1 El lenguaje, su uso y las prácticas inclusivas en el que se abordan recomendaciones generales, usos lingüísticos excluyentes, buenas prácticas en la ejemplificación de ideas y selección de recursos

2 Definiciones y términos claves

Ofrece también una amplia bibliografía de fuentes consultadas.

Podéis descargarlo en:

https://www.educ.ar/recursos/158074/glosario-de-genero-y-diversidad/download/inline 

¿Tienen sexo las palabras? La expresión del género gramatical

Situación de aprendizaje diseñada para 8 sesiones en el 2º curso de ESO que tiene tiene como propósito principal desarrollar la competencia centrada en la reflexión sobre la lengua a través del estudio del género gramatical en castellano.

https://descargas.intef.es/recursos_educativos/ODES_SGOA/ESO/LC/La_expresion_del_genero_gramatical/index.html 

martes, 11 de abril de 2023

Género, ciencia, tecnología y sociedad. Ciencias Naturales

Propuesta del Ministerio de Educación de Argentina para la etapa de secundaria basada en actividades en torno a dos momentos. El primero se centra en el reconocimiento de científicas destacadas de la historia y sus aportes habitualmente infravalorados, sus esfuerzos y la historia de estas mujeres por superar la desigualdad de partida, los condicionamientos y limitaciones que pesaban sobre ellas. 

El segundo momento se dedica al modo en que la ciencia y la tecnología pueden contribuir al desarrollo social y económico a través del diálogo entre la actividad científica y los contextos sociales y políticos en los cuales tiene lugar. Así mismo en las consecuencias sociales que pueden para la vida de las mujeres. 

Podéis descargarlo y conocerlo desde: 
Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger