viernes, 11 de julio de 2025

The Development of Children’s Gender Stereotypes About STEM and Verbal Abilities

Este estudio que analiza datos de más de 145.000 niños y niñas de entre 4 y 17 años en 33 países ha confirmado algo preocupante: los estereotipos de género sobre qué materias "se les dan mejor" a chicos o chicas aparecen desde edades muy tempranas y se refuerzan con el tiempo.

Aunque el mito de que “los chicos son mejores en matemáticas” tiene poco peso según los datos, los estereotipos que asocian la informática, la ingeniería o la física con habilidades masculinas son mucho más marcados y aparecen ya a los 6 años. En paralelo, también surgen desde los 8 años estereotipos que relacionan la lectura y la escritura con las niñas, lo que puede afectar negativamente al rendimiento de los chicos en estas áreas.

Además, el estudio señala que estos estereotipos no se desarrollan de forma simétrica: por ejemplo, en los niños, la idea de que los chicos destacan en STEM disminuye antes de los 13, pero luego vuelve a aumentar. También se observan diferencias según el contexto cultural y racial, como una menor presencia de estereotipos pro-STEM masculinos en niños afroamericanos frente a niños blancos en EE. UU.

La investigación concluye que estos estereotipos tienen tiempo más que suficiente para influir en la confianza, el interés y las decisiones académicas y profesionales que tomarán más adelante. Combatirlos desde edades tempranas es clave para lograr una verdadera equidad educativa.

Miller, D. I., Lauer, J. E., Tanenbaum, C., & Burr, L. (2024). The development of children’s gender stereotypes about STEM and verbal abilities: A preregistered meta-analytic review of 98 studies. Psychological Bulletin, 150(12), 1363–1396. https://doi.org/10.1037/bul0000456

Puedes acceder al estudio (en inglés) en:

https://psycnet.apa.org/fulltext/2025-50489-001.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger