La organización, activa desde 2005, ofrece atención integral a través de equipos multidisciplinares que trabajan directamente en más de mil puntos de calle, brindando apoyo social, psicológico, jurídico, sanitario y formativo. El informe destaca la labor de detección y acompañamiento de víctimas, la realización de talleres de prevención y sensibilización, así como la coordinación con fuerzas de seguridad y otras instituciones.
Además, se presentan herramientas propias como la app “Nosotras” o el servicio de atención 24 horas. El documento refleja no solo el impacto directo de las acciones de In Género, sino también la urgencia de seguir avanzando en políticas públicas que garanticen los derechos humanos y la protección efectiva frente a la explotación. Su contenido resulta especialmente útil para equipos educativos que deseen abordar la trata y la prostitución desde una perspectiva de igualdad, justicia social y coeducación.
Podéis encontrarlo aquí:
https://www.ingenero.es/assets/files/Informe%20Nacional%202024.pdf