Rodada en escenarios cotidianos para la adolescencia, la campaña utiliza un lenguaje accesible y propone a la audiencia ser parte activa de la historia. Cada capítulo comienza con una situación de violencia y ofrece dos caminos: actuar para frenarla o no actuar y observar las consecuencias. Así, la serie muestra en paralelo lo que ocurre cuando se da un paso al frente frente a la violencia de género y cuando se opta por mirar hacia otro lado.
Los tres capítulos tratan temas muy reconocibles: en el primero, una agresión sexual durante un botellón; en el segundo, la difusión de una foto íntima sin consentimiento; y en el tercero, el control de la pareja a través del móvil. El objetivo es sensibilizar, concienciar e implicar especialmente a los chicos en la responsabilidad de prevenir la violencia machista, a la vez que se ofrece a las chicas un espacio de reconocimiento y apoyo.
Accede a los materiales de la campaña aquí:
No hay comentarios:
Publicar un comentario