Su objetivo principal es ofrecer apoyo para implementar un taller de aproximadamente tres horas de duración que permita sensibilizar al alumnado sobre las aptitudes que deberán adquirir en un mundo cada vez más digitalizado, interconectado y dependiente de la tecnología.
Entre los contenidos de la guía destacan tres líneas: la primera, una reflexión sobre la presencia desigual de las mujeres en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la importancia de visibilizar referentes femeninos en esas profesiones; la segunda, una exploración de los estereotipos, roles y valores sociales que influyen en la elección profesional del alumnado; y la tercera, la promoción de profesiones TIC con alto potencial de desarrollo (como ciberseguridad, marketing digital, big data, comercio electrónico), subrayando que pueden desempeñarlas tanto chicas como chicos.
Podéis consultarla y descargarla desde:

No hay comentarios:
Publicar un comentario